¿IMITACIÓN TECA O PRODUCTO INNOVADOR?
En los últimos treinta años, el mercado náutico se ha enriquecido con nuevos materiales que han cambiado radicalmente la forma de construir los barcos. Tanto si pensamos en el Inox como en el Kevlar o simplemente en la fibra de vidrio, todos ellos, así como los intentos sinteticos de imitar la teca, son materiales relativamente recientes que se han introducido para mejorar los estándares de construcción hasta lo que ahora percibimos como familiar o que simplemente hace treinta años era inimaginable.
DESDE LAS PRIMERAS IMITACIONES DE TECA HASTA HOY
En esta historia tambien se incluye la historia de la Teca sintética Flexiteek, una imitación de teca basada en el PVC, introducido en el mercado hace poco meno de veinticinco años y que a través de la investigación y el desarrollo continuos ha llegado, con muchas dificultades, a ser el material que es hoy. Una solución elegante y tecnológicamente avanzada, prácticamente indistinguible de la teca natural. En resumen, ¿cuáles son las ventajas de las imitación de teca en comparación con la teca tradicional?
¿IMITAR LA TECA DE FORMA SINTÉTICA O CUBIERTA TRADICIONAL?
La reducción del mantenimiento es sin duda uno de los argumentos de venta más atractivos para muchos clientes, todos sabemos, al menos los que han tenido un barco con cubierta de teca natural, que año tras año es necesario lijar, blanquear, aceitar, en definitiva, hacer todo lo posible para dar protección y buen aspecto a la cubierta. Esta es una de las tareas más tediosas para cualquier persona encargada del mantenimiento de una embarcación o para quienes tienen que pagar por ese trabajo.
Pero desgraciadamente esto no es lo peor. Una cubierta de teca tradicional está formada por tablones, y entre ellos se utilizan polímeros para sellar asegurando la elasticidad y la resistencia al agua de la propia cubierta. Un buen trabajo puede garantizar que estas juntas duren muchos años, pero llegará un momento fisiológico en el que, año tras año, lijado tras lijado, sea necesario intervenir.
UN PRODUCTO INNOVADOR
Flexiteek es un imitacion de teka hecha con material inorgánico de célula cerrada, totalmente impermeable y estabilizado a los rayos UV. Los tablones se sueldan con calor a 580° C, lo que garantiza que la cubierta sea una pieza continua completamente impermeable. Esto permite que el color se mantenga estable a lo largo del tiempo y no requiere más mantenimiento que la limpieza periódica.
Se puede lavar con una hidrolimpiadora con jabón neutro, de forma rápida y sin necesidad de productos agresivos que puedan afectar negativamente a otras partes de la embarcación, además de un ahorro ecológico consciente. Si hubiéramos hecho lo mismo con una teca tradicional habríamos desgastado la superficie en muy poco tiempo.
Otra gran ventaja de imitar la teca de forma sintetica es que no es necesario procesarla directamente en la cubierta del barco. El proceso de construcción tras la toma de las plantillas se lleva a cabo en el nuestro laboratorio, y la cubierta sólo llega al barco en el momento de la instalación: una tarea que no lleva más de uno o unos pocos días.
Este último punto es claramente una ventaja a la hora de realizar el trabajo, pero también tiene un importante valor económico. El suministro e instalación de una cubierta de teca tradicional de calidad (cada vez más difícil de encontrar) puede costar entre 900 y 1.200 euros por metro cuadrado. La elección de una cubierta Flexiteek reducirá drásticamente su inversión en alrededor de un 50%, lo que puede ser aún más ventajoso si decide hacer la instalación usted mismo y decides probar a construir una cubierta por tu mano.
