Sabemos que a la hora de hacer una inversión en una cubierta de teca sintética nos surgen decenas de dudas y una de ellas es acerca de los precios Flexiteek En las siguientes líneas podrás averiguar más de acerca este innovador material y poder estimar una comparativa que te permita hacerte una idea entre los precios de la teca tradicional y los precios de la teca sintética Flexiteek.
¿CÓMO PODEMOS DECIDIRNOS?
La cubierta de nuestro barco tiene una doble función: una importancia funcional a la par que estética. Dado que las condiciones marítimas son exigentes, la cubierta de nuestro barco tiene que estar producida no solo con los mejores productos, sino también de acuerdo con una mano de obra profesional.
Flexiteek es uno de los productos más punteros si hablamos de cubiertas de teca sintética para barcos. Inventado en el año 2000, el producto ha experimentado progresivamente un intenso proceso de desarrollo tecnológico que lo ha llevado a logros impensables en aquel momento.
Sus características innovadoras, por un lado, y la cuestión medioambiental que supone la correspondiente destrucción de los bosques birmanos en peligro real de agotamiento, han promovido el desarrollo natural e imparable de la teca sintética.
Incluso los navegantes más conservadores, progresivamente han cambiado de parecer, pasando desde un rechazo inicial a un acercamiento deliberado a la teca sintética.
VENTAJAS DE LA TECA SINTÉTICA FLEXITEEK
Las ventajas que ofrece esta teca sintética van más allá de la mera similitud con la teca orgánica o de la conveniencia en el precio. En efecto, sus características técnicas nos hacen apreciar muchas otras cualidades. Entre las más importantes nos encontramos con:
RESISTENCIA A LAS MANCHAS Y FACILIDAD DE LIMPIEZA
Más allá de apreciar su belleza, la madera es un material que tiende a absorber todo tipo de suciedad, especialmente los líquidos. Basta con unas pocas pulverizaciones de agua y, una vez seca, nos encontraremos con desagradables anillos. Las cosas empeoran aún más si se nos cae un vaso de vino o algún resto de café o incluso peor, mientras pescamos: el aspecto de la cubierta puede verse realmente comprometido.
En cambio, Flexiteek evita todos estos problemas, ya que la teca sintética es resistente a las manchas.
LADRÓN DE NUESTRA PACIENCIA Y … DE NUESTRO TIEMPO
Hay cientos de productos y varias formas de limpiar una cubierta de teca, pero todas ellas exigen al propietario una misma exigencia: tiempo, constancia, dinero y más tiempo. Si hablamos de mantenimiento, otro aspecto que preocupa seriamente a los navegantes, en la teca sintética se reduce sustancialmente a cero.
Los tratamientos periódicos, los aceites y los múltiples productos que existen en el mercado dan constancia del arsenal que se necesita si se quiere mantener en óptimas condiciones las propiedades antideslizantes de la teca o mantener el color saludable sin obtener un suelo con un aspecto “pálido”.
Flexiteek en este aspecto no requiere un mantenimiento caro o difícil.
VERDADERAMENTE ANTIDESLIZANTE
Flexiteek 2G proporciona un agarre increíble, lo que supone un valor añadido muy importante en términos de seguridad. Simplemente, haga una prueba: moje su cubierta y camine sobre ella descalzo o con zapatos especiales; el agarre es claramente perceptible.
RESISTENTE A LOS RAYOS UV
Introducido por Flexiteek en 2014, Flexiteek 2G es la única tarima de teca resistente a los rayos UV del mercado. Además de mejorar las propiedades de reflexión del calor, este material también se ha desarrollado para reducir la transferencia térmica en climas cálidos. Flexiteek 2G se enfría un 30% más rápido bajo los pies que las tarimas sintéticas tradicionales, lo que nos permite caminar por ellas descalzo.
PESO LIGERO
Nuestra teca sintética tiene un peso de tan solo 4,5 kg por metro cuadrado frente a la teca natural de 10 mm, que pesa unos 6,5 kg por metro cuadrado, que se convierten en 9 en la versión de 14 mm. La teca sintética de otras marcas puede llegar a pesar unos 5,5-6 kg por metro cuadrado. Esto significa que Flexiteek ofrece un importante ahorro de peso con respecto a otras opciones de cubiertas de teca sintética lo que inevitablemente se traduce en un mejor rendimiento, un mayor ahorro de combustible y, por supuesto, una mayor estabilidad.
PRECIO FLEXITEEK: COMPARACIONES
Si tenemos en cuenta el precio por m2 de una cubierta de teca tradicional, debemos añadir que a dicha cantidad que puede simplemente costar el material, hay que añadir un alto costo de instalación y una inversión periódica destinada al mantenimiento que nos exige no solo desembolso de dinero, sino un extra de energía y de nuestro tiempo.
Los precios Flexiteek para instalar una cubierta de teca sintética en nuestra embarcación varía mucho dependiendo de la complejidad y el diseño que presente nuestra embarcación, pero siempre teniendo en cuenta que finalmente el presupuesto de la teca tradicional en conjunto, será mucho más elevado que el de la teca sintética Flexiteek.
Si tenemos en cuenta que a este presupuesto inicial, los gastos de mantenimiento son apenas nulos, la inversión se concentraría prácticamente en un inicio.
CONCLUSIONES
Todas estas características nos resumen las ventajas y los puntos atractivos que han llevado a que nuestro material se sitúe como una de las alternativas más demandadas en el sector náutico.
Sabemos, por tanto, que a la hora de valorar el precio Flexiteek de una cubierta de teca sintética para nuestra embarcación, tenemos que tener en cuenta estos factores añadidos al precio Flexiteek inicial que pagamos: teniendo en cuenta desde un momento inicial y haciendo cálculos con vistas al futuro que nos indican que a la larga, la opción de la teca sintética nos libera de un tedioso mantenimiento que nos exigirá tiempo e inversión continua por nuestra parte.